DEJAR DE FUMAR
TABAQUISMO
El daño al organismo, en los fumadores habituales de tabaco, se
asocia a la inhalación del monóxido de carbono, al benzopirene y a otras
numerosas sustancias tóxicas, en particular, los peroxidantes que se liberan
con la combustión. La exposición a la nicotina, sustancia en sí misma no
tóxica, es, sin embargo, la responsable del mecanismo de
habituación-dependencia.
Sabemos que en el llamado “placer de fumar” intervienen
componentes psicológicos, estímulos reflejos de las mucosas y una ligera
hiperglucemia, pero, sobre todo, la interrupción de la abstinencia de la
nicotina.
Es característico que el efecto de la nicotina es, al principio,
excitante y al aumentar la dosis “paralizante”, porque persiste la
depolarización que vuelve inexcitable las membranas postsinápticas. De
hecho, en cuanto al aparato cardiovascular, esto causa taquicardia y aumenta la
presión arterial y después, al crecer la dosis, bradicardia y parálisis
cardíaca.
En el aparato gastro-intestinal, la nicotina produce hiposecreción
gástrica y salival, vómito y diarrea, mientras que en el sistema nervioso
central causa temblor. Sobre el comportamiento no tiene efectos específicos,
pero disminuye la capacidad del aprendizaje. En el sistema endocrino, aumenta
la secreción de ADN, adrenalina y estimula la secreción de ACTH, STH, PRL y
cortisona.
El proceso de “dependencia” (tabaquismo) induce un cierto grado de
abstinencia psíquica y un comportamiento de búsqueda.
Texto extraído del Grupo MTC, Medicina Tradicional China.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hoy en día se utilizan muchos métodos y terapias para dejar el hábito al tabaco. Una de
las más efectivas es la Auriculoterapia o Auriculopuntura.
Bien es cierto que para dejar de fumar lo más importe es “querer
dejar de fumar”. No existen los milagros. No hay ningún método/terapia que
tenga el poder, por sí sola, de hacer abandonar esta adicción si la persona (el
fumador/a) no quiere “de verdad” dejarlo. Las terapias son una ayuda
importante, pero la propia persona es la que tiene el poder de decisión.
En Terapia Natural Integral utilizamos varias técnicas naturales
que se integran perfectamente entre sí y que, utilizadas adecuadamente y
siempre según el caso particular de cada persona, tienen un efecto decisivo a
la hora de tratar cualquier alteración o desequilibrio del organismo.
En el caso del tabaquismo, nuestro método es el mismo. Primero
hablamos con la persona para saber lo que necesita y después de una buena
aclaración de lo que debe poner de su parte y de lo que se puede esperar de la
terapia, trazamos el mejor método a utilizar, siempre personalizado y con
unas recomendaciones a seguir.
Una pregunta muy frecuente es “cuantas sesiones voy a necesitar ?”
…. Pues no se sabe. Todo depende de lo receptiva que sea la persona a las terapias utilizadas y del seguimiento de las
recomendaciones aconsejadas. Según nuestra experiencia, se puede calcular una
media de entre dos y tres semanas, pero puede variar dependiendo de la persona.
Siempre lo decimos, “cada persona es única”, cada organismo
reacciona de diferente manera ante los mismos estímulos. Es por eso que, en
principio, no podemos asegurar el número de sesiones necesarias.
“SI QUIERES …. PUEDES” …. NOSOTROS TE AYUDAMOS A CONSEGUIRLO.
QUÉ ES LA AURICULOTERAPIA
La
Auriculoterapia es una técnica en la cual la superficie externa de la oreja o
aurícula es estimulada con el objeto de aliviar desequilibrios en otras
regiones del cuerpo.
Se
estimulan los puntos reflejos que hay en la oreja, de forma que este estímulo
active el sistema nervioso, y, mediante la vía refleja que une cada punto de la
oreja con su parte del cuerpo correspondiente, se produzca una respuesta en la
cual, el organismo utilizará sus propios recursos para recuperar el equilibrio
y la salud.
Según
los puntos estimulados, la respuesta generada tendrá un efecto tanto a nivel
físico, como orgánico, emocional y/o energético.
La
estimulación se puede realizar de varias formas: masajeando la zona, pinchando
con agujas, colocando semillas, bolitas, chinchetas o por estímulo eléctrico,
entre otros.